Sé el primero en valorar “Próxima parada: de la evolución a la acción” Cancelar la respuesta
Próxima parada: de la evolución a la acción
Stock: 12 disponibles (puede reservarse)
$1.200,00
Tiene todas las apariencias de ser un libro que aporta mera información, pero constituye, en verdad, un proyecto de management que interpela directamente al lector. Lo involucra, lo hace decidir, pensar —y más que nada— pasar a la acción. El autor propone una serie de disparadores que, anclados desde el mundo de la educación, se extrapolan a todos los contextos en los que hay dirección de personas y de equipos. ¿Cuáles son las grandes competencias necesarias de un buen mánager o líder?
A partir de la consigna “elige tu propia lectura”, el libro apunta a generar pequeños microcambios para que, desde los nuevos paradigmas en los que a cada uno le toca participar, haya una verdadera oportunidad para el (auto)desarrollo
12 disponibles (puede reservarse)
Agregar a la lista de deseos
Agregar para comparar
Compartir
Custom Tab Content here.
Tail sed sausage magna quis commodo snasae. Aliquip strip steak esse ex in ham hock fugiat in. Labore velit pork belly eiusmod ut shank doner capicola consectetur landjaeger fugiat excepteur short loin. Pork belly laboris mollit in leberkas qui. Pariatur snasae aliqua pork chop venison veniam. Venison sed cow short loin bresaola shoulder cupidatat capicola drumstick dolore magna shankle.
Tail sed sausage magna quis commodo snasae. Aliquip strip steak esse ex in ham hock fugiat in. Labore velit pork belly eiusmod ut shank doner capicola consectetur landjaeger fugiat excepteur short loin. Pork belly laboris mollit in leberkas qui. Pariatur snasae aliqua pork chop venison veniam. Venison sed cow short loin bresaola shoulder cupidatat capicola drumstick dolore magna shankle.
$1.200,00
Este libro se dirige, ante todo, a cristianos corrientes que, pese a sus limitaciones, se afanan día tras día por mejorar la calidad de su amor. También será útil a quienes estén menos familiarizados con la vida cristiana. ¿Quién no busca la paz interior, la autoestima sin engaños o una mayor capacidad de amar?
El Amor revelado por Cristo es capaz de purificar nuestros amores y colmar los anhelos más profundos del corazón. Ya en esta vida, ese Amor nos concede la mayor felicidad.
$1.200,00
Con fino sentido de adaptación, a ejemplo de san Pablo, Brochero supo “hacerse todo para todos para ganarlos a todos para Jesucristo”. A lomo de mula recorría incansable los senderos montañosos y los caminos polvorientos de los llanos y sierras cordobeses: para asistir a los enfermos y moribundos, para predicar la palabra divina, para atraer las ovejas descarriadas a la práctica del bien y de la virtud. Sabía meterse a fondo en esas almas sencillas.
Brochero tenía el don de la conversación y lo amoldó al modo de ser gaucho. Unía a su léxico y a su valentía la ironía, la espontaneidad, la ocurrencia “paisana”. Y por encima de todo predicaba con el ejemplo: vivía para los demás. «Los filósofos necesitaron, para la difusión de sus doctrinas, el ‘Pórtico’ y ‘la Escuela’, instalados en el corazón de civilizaciones gloriosas; Brochero tuvo por cátedra el lomo de su mula».
$600,00
“La Santa Misa es el centro y la cumbre de la vida cristiana” Por eso no es extraño que muchos autores hayan intentado penetrar en su misterio, legándonos cientos de obras de gran valor. Este pequeño libro pretende acercar algo de ese tesoro de sabiduría al cristiano de hoy. Va recorriendo casi paso a paso los momentos de la celebración, tanto en su dimensión litúrgica como en su significado espiritual. Tiene el valor agregado de algunos textos de grandes autores que coronan cada capítulo.
$1.200,00
Un joven iraquí de familia renombrada toma la decisión de hacerse cristiano. Comienza una persecución, que le llevará a la prisión y a ser acribillado por sus propios parientes …
$750,00
$750,00
Este libro es una llamada a la esperanza. Somos libres, a pesar de las circunstancias adversas que nos pueden rodear e influir. Y no sólo tenemos el derecho, sino también el deber de ejercer nuestra libertad, precisamente en este mundo sutilmente tiranizante en que nos ha tocado vivir. Nadie está llamado a ser un «autómata» sin rostro.
Todo hombre puede ofrecer al mundo muchas sorpresas, aportar pensamientos nuevos, soluciones originales, actuaciones únicas. Es capaz de vivir su propia vida, y de ser fuente de inspiración y apoyo para otros.
$800,00
$2.500,00
«Es un hombre de Dios que me hace mucho bien al alma y a mi vida espiritual», dijo Jorge Mario Bergoglio sobre José María Di Paola, más conocido como padre Pepe.
El lector conocerá un estilo sacerdotal muy cercano al propuesto por el papa Francisco al recorrer junto con Di Paola la Villa 21/24, de Barracas, el día en el que ese sacerdote se despidió de su gente tras ser amenazado de muerte. Será testigo también de los hechos que ayudaron al hijo mayor de una familia de clase media porteña a decidir su vocación, de sus crisis y experiencias en el monte santiagueño.
$800,00
La autoestima puede definirse como la confianza en nuestra capacidad para afrontar los desafíos básicos de la vida. Es necesaria como lo es el sistema inmunitario: proporciona resistencia, fuerza y capacidad para la recuperación.
¿Qué pueden hacer los padres para que sus hijos gocen de una buena autoestima? ¿Qué necesitan aprender los hijos?
El profesor Iván Pittaluga responde a estos interrogantes y sugiere una gran variedad de orientaciones prácticas para educar niños seguros de sí mismos.
$1.200,00
Cuando a fines de 1955 el gobierno de la Revolución Libertadora dictó el decreto-ley 6.403 de organización universitaria, provocó —sin proponérselo— en una Argentina ya convulsionada por el enfrentamiento entre peronistas y antiperonistas, un nuevo y encendido foco de disturbios. El artículo 28 del decreto, que autorizaba la creación de universidades privadas con la facultad de otorgar títulos habilitantes, dividió por entonces a la sociedad en “laicos” y “libres”, y suscitó ásperas disputas de carácter político, ideológico y religioso que se jalonaron a lo largo de más de tres años, alcanzando su punto culminante durante el primer año del gobierno de Arturo Frondizi.
En estas páginas, y a través del análisis de fuentes variadas y de distinto origen, la autora reconstruye en detalle esas jornadas intensas, y consigue ofrecer una imagen vívida y completa de un conflicto que dio lugar a una de las mayores agitaciones que conoció el movimiento estudiantil argentino a lo largo de su historia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.