Una buena costumbre
Stock: Disponible para reserva
$754,00
Nadie sabe qué hay que hacer para parar la guerra. Nadie excepto Salo, que con toda la tranquilidad del mundo decide plantarse solo en pleno campo de batalla. Los soldados de uno y otro bando se preguntan, sorprendidos, qué se propone ese niño; pero Salo lo tiene claro y por eso lleva consigo dos pañuelos y unas cuantas palabras.
Disponible para reserva
Tail sed sausage magna quis commodo snasae. Aliquip strip steak esse ex in ham hock fugiat in. Labore velit pork belly eiusmod ut shank doner capicola consectetur landjaeger fugiat excepteur short loin. Pork belly laboris mollit in leberkas qui. Pariatur snasae aliqua pork chop venison veniam. Venison sed cow short loin bresaola shoulder cupidatat capicola drumstick dolore magna shankle.
La familia Oso tiene que abandonar las montañas nevadas, donde siempre había vivido. Oso Mediano no deja de protestar por el cambio. Todo le parece mal en el nuevo valle. ¿Aprenderá a apreciar el lado positivo de la vida?
Por los cuentos sabemos que una golondrina puede enamorarse de un junco, un rey ir desnudo por la calle, creyendo que va vestido con las mejores galas… que las princesas se vuelven valientes y los ogros pequeños. Pero ¿qué harías tú si tuvieras que renunciar a lo que más quieres? Esta es la historia de un niño y una mariposa… Pero la historia no es tan simple…. Entonces… volvamos a empezar: esta es la historia tan mágica como real de un niño, una mariposa, un vendedor de antigüedades, un pueblo…
El perro Dog pierde su casa por culpa de una tormenta. Los animales del bosque se ofrecen para ayudarle en la construcción de un nuevo hogar. Pero Dog está tan triste que solo ve problemas. Sus amigos le dicen que no debe preocuparse ni rendirse. ¿Les hará caso y buscará una solución?
¿Es posible alcanzar la santidad siendo un adolescente de 14 años que va al colegio, que tiene amigos, que se divierte? La respuesta es si.
el 12 de junio de 1954, el papa Pio xii elevo a los altares a santo Domingo Savio.
¿como fue su vida? Un compañero suyo, Lucas Fiorini, nos lo cuenta en primera persona
A los catorce años, Nasario cree que su vida es insulsa e injusta. Se siente solo e incomprendido, y el pueblo que lo vio nacer se le quedó pequeño. Solo hay una salida: echar a andar y marcharse lejos, ir a buscar fortuna y regresar convertido en un hombre de éxito. Ese viaje iniciático le llevará a los lugares más singulares y a conocer a los personajes más fantásticos. Pero la enseñanza más valiosa no siempre es un tesoro escondido en el camino.
Flix y Tol son dos calcetines idénticos pero muy diferentes entre sí. A Flix le encanta pasar el tiempo dando vueltas y vueltas en la lavadora, mientras que Tol prefiere estar tendido al sol y ser planchado. Un día, la lavadora se estropea y Flix se queda atrapado dentro, Tol pone entonces en marcha una misión de rescate para encontrar a su hermano y evitar así un triste destino: el cajón de las prendas sin pareja. Ayudado por una muñeca a pilas y otras prendas de vestir, este calcetín sorteará toda
A Teo no le gusta la noche: le da miedo. En cuanto oscurece, se pone a temblar como un dulce de gelatina y se imagina toda clase de criaturas terroríficas: una bruja con varita, un dragón verde limón, un esqueleto bailón o un vampiro volador. Pero hay algo de la noche que a Teo sí le gusta: su amiga Luna. La quiere tanto que, al verla llorar una noche porque ha perdido su velo de luz, no dudará en emprender un viaje a través de la oscuridad y en busca de la única cosa que puede devolverle la alegría
Al volver de la escuela, Candela siempre pasa por delante de la casa de la enredadera. Un viejo caserón abandonado durante tanto tiempo tiene que esconder algún misterio. Candela siempre pasaba de largo, temerosa y acelerando el paso, pero hoy le llamó la atención un detalle inquietante: la puerta cristalera del balcón del primer piso estaba entreabierta. Y por si fuera poco, también le pareció oír un susurro. ¿Hay alguien en la casa? Un relato de intriga lleno de enigmas.
Con la cabeza redonda, el hocico corto y las fuertes patas, el tigre nació para ser el señor de la selva. Aunque antes deberá emprender un duro aprendizaje: descubrir el mundo en el que vive, alimentarse solo… Un libro con fotografías, explicaciones detalladas y un juego de preguntas en cada doble página con el que los más pequeños descubrirán cómo es y cómo vive el tigre.
Potón es un gato callejero, solitario y bastante cascarrabias. Un día, después de una gran comilona, se acuesta para dormir la siesta sobre un huevo de pato. Su despertar será de todo menos plácido. El pato, al salir del cascarón, cree que el gato es su madre y aunque Potón no quiere saber nada del recién nacido, todos sus intentos de alejarse de él serán vanos. ¿A dónde llegará esta extraña amistad?
Un cuento para aprender a ser educados. Nora y Martín nunca saludan ni dan las gracias. Poco a poco descubrirán que las fórmulas de cortesía nos ayudan a comunicarnos y a tener una buena relación con los demás.
De Siberia provienen los niños y las niñas de este cuento. Una historia para aprender cómo se vive en ese lugar, cómo se visten sus habitantes, qué animales hay o qué se come. Una manera muy positiva de acercar a los pequeños lectores a nuevos mundos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.