Competencias lectoras

Para 1° y 2° grado
DESARROLLADO POR INTELEXIA
Un programa de alfabetización temprana.
El objetivo es que los niños aprendan a leer y a comprender textos para, luego, aprender leyendo otros contenidos.
Durante 2019 se desarrolló en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires, un estudio sobre la efectividad de la metodología de Aprendo Leyendo para enseñar a leer. Este informe fue recientemente publicado por el Haskins Laboratories y los resultados son alentadores. Informe Argentinos por la Educación
¿Para quién es?
Aprendo Leyendo incluye dos años de instrucción para ser implementada hasta segundo grado de la escuela primaria.
Este programa se implementa desde el comienzo del proceso de alfabetización y es apropiado para todos los alumnos principiantes. Sin embargo, es inclusivo de niños en riesgo de presentar dificultades para aprender a leer.


Evidencia científica
El programa incorpora prácticas de enseñanzas basadas en la última evidencia científica disponible sobre el funcionamiento del cerebro durante el proceso de alfabetización.
En línea con las prácticas, enseña en forma explícita, sistemática y multisensorial: conciencia fonológica, a leer, decodificar y comprender textos y ortografía, caligrafía y gramática.
¿Por qué es importante?
Leer es una habilidad básica para adquirir conocimiento de cualquier tipo. Diversos estudios han demostrado que un niño que no alcanzó un nivel satisfactorio de lectura en sus primeros años de escolaridad posee grandes probabilidades de finalizar la escuela secundaria sin comprender correctamente los textos.

Recursos para el aula y los alumnos
PARA EL TRABAJO DIARIO EN AL AULA, EL MAESTRO CUENTA CON MATERIALES ESTRUCTURADOS EN SEIS NIVELES
6 Cuadernillos de clase.
5 libros de Cuentos con lenguaje controlado.
1 Juego de Tarjetas del Abecedario para introducir fonemas.
1 Juego de Tarjetas de Repaso para repasar fonemas.
1 Juego de Tarjetas de Bolsillo para practicar dictados.
1 Cartelera de bolsillo
Evaluaciones para realizar antes de empezar el programa y al completar cada nivel.
DESCARGAR MUESTRAS
CUADERNILLOS
En los seis cuadernillos del Programa se trabajan todos los conceptos y estrategias aprendidas, son reiterados a lo largo de los seis niveles pero van progresando en complejidad a medida que se avanza en la secuencia. Los niños trabajan en sus cuadernillos guiados por su maestra, quien lleva adelante una enseñanza explícita. A partir del cuadernillo 2, cada Paso incluye también un cuento para practicar y poner en contexto todas las habilidades enseñadas.
Se trabaja a lo largo de la secuencia:
– Enseñanza multisensorial. – Lectura en voz alta. – Lectura repetida.
– Uso de textos con lenguaje controlado. – Enseñanza explícita de estrategias de comprensión.
Haciendo click en la imagen podrás ver un Paso de cada cuadernillo.
CUENTOS
Estos textos contienen solamente aquellos fonemas y palabras que fueron explícitamente enseñados. También es controlada la extensión de las palabras, la de las oraciones y los capítulos. Estos textos le dan al niño la oportunidad de adquirir confianza en su capacidad lectora a medida que va adquiriendo nuevas habilidades.
Haciendo click en la imagen podrás ver un capítulo de cada libro.
Una secuencia que promueve habilidades lectoras paso a paso.
Todos los conceptos y estrategias aprendidos se repiten a los largo de los seis niveles pero van progresando en complejidad a medida que se avanza en la secuencia.
En todos los niveles del programa se trabaja: conciencia fonológica (sonidos), relación fonema-grafema, caligrafía, ortografía y fluidez lectora, lectura de textos con lenguaje controlado, gramática, semántica y lectura comprensiva.
Recursos para los maestros
Jornada de capacitación docente en la escuela.
Capacitación docente a través de la plataforma virtual. Un conjunto de lecciones en videos en los que se le enseña al maestro, paso a paso, cómo utilizar el programa.5 libros de Cuentos con lenguaje controlado.
Manual para el docente en el que se detalla cómo planificar, organizar y dar la clase.
Plataforma online para los docentes donde acceder a videos y material.

APRENDER A LEER PARA PODER APRENDER


De 6 a 18 años
Programa para diagnosticar, evaluar y mejorar la competencia lectora que combina el formato impreso y el digital.
Desarrollado para ayudar a los estudiantes a mejorar su competencia lectora a través de la lectura de textos, actividades de comprensión y tests de autoevaluación.
Acerca del programa
Busca mejorar los resultados de tus alumnos en las pruebas oficiales del Estados y en la evaluación PIRLS y PISA de competencia lectora. am text block.
La lectura de textos literarios e informativos, mediante actividades multimedia que relacionan la literatura con otras áreas del conocimiento (Música, Ciencias, Filosofía, Arte, Cine…)
Un programa de diagnóstico y seguimiento de la competencia lectora de tus alumnos con actividades autocorregibles.
Tu propio espacio en una plataforma digital para organizar tu programa de lectura, dar de alta tus alumnos, asignarles tareas y evaluarlos de forma individual y colectiva.
Recursos para el alumno
Primaria
El programa Bambú Lector ofrece para cada curso de Primaria tres títulos organizados en una carpeta, con sus correspondientes guías de lectura: Veoleo, Protagonistas y Buenas Letras.
Secundaria
Para cada curso de Secundaria, ofrece cinco lecturas con sus correspondientes guías de lectura.
Los libros de lectura
La propuesta de lecturas para cada uno de los cursos responde a tres criterios:
Variedad de géneros y subgéneros literarios (cuento, biografía, teatro, novela de intriga, novela fantástica, novela de aventuras, novela de misterio…)
Educación en valores (educación medioambiental, educación para la paz, diversidad cultural, familia, generosidad, confianza, honradez…)
Lecturas de ficción y no ficción
La guía de lectura
Realiza un estudio literario de la obra y presenta la siguiente secuencia temporal:
Antes de leer
Actividades para identificar las diferentes partes del libro y sus aspectos gráficos, y formular hipótesis sobre el contenido.
Mientras leemos
Actividades de comprensión lectora y de análisis de los diferentes elementos que componen una obra: personajes, tiempo, espacio, tema, intención del autor, estructura…
Después de leer
Actividades sobre aspectos definidores del género, de recapitulación de los valores que presenta y de relaciones de la obra con otras áreas del conocimiento.
Las actividades multimedia
Relacionan cada obra con otras áreas del conocimientos (Historia, Música, Pintura, Filosofía, Ciencias…) son interdisciplinarias
Incluyen diversos formatos textuales: audios, videos, mapas, fotografías, gráficos
Forman a los alumnos en las nuevas tecnologías
El test autocorregible
Cada libro de Bambú Lector dispone un test autocorregible que comprende:
– Actividades estructuradas en los procesos de comprensión lectora de PIRLS y PISA sobre la forma y el contenido de la lectura: personajes, tiempo, espacio, tema, intención del autor (Primaria y Secundaria), argumento (ciclo superior Primaria y Secundaria), acción y estructura (Secundaria).
Recursos para el profesor
El solucionario de la guía de lectura
Además de las soluciones de las actividades, asocia cada actividad con uno de los procesos de compresión lectora de PIRLS y PISA, identifica la habilidad cognitiva que desarrolla cada actividad e indica el momento para realizar cada una de las actividades multimedia asociadas al libro.
El test de velocidad lectora
Textos para comprobar y realizar un seguimiento de la velocidad lectora del alumnado, desde Primaria hasta Secundaria. Con temáticas, vocabulario y puntuación adecuados al nivel educativo, se presentan cuatro pruebas por curso. En cada prueba hay tres posibilidades de textos distintos.
Mi espacio en bambuamerica.com
Crea tus propios grupos, selecciona las lecturas y evalúa y analiza los resultados obtenidos por los alumnos para conocer su nivel de competencia lectora.
Descargar muestras
Recursos
Guía de Lectura – «Dragón Busca Princesa» (5° Primaria)|DESCARGAR MUESTRA
Actividades multimedia – «Los secretos de los tiburones» (4° Primaria) |DESCARGAR MUESTRA
Evaluación Inicial de 2° de primaria |DESCARGAR MUESTRA
Test autocorregible – «El Camino más corto» (2° primaria) | DESCARGAR MUESTRA