El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una estrategia pedagógica poderosa que permite transformar la cultura escolar.
Modificar patrones arraigados no es tarea fácil: cuesta y da miedo salir del camino conocido. El cambio requiere penetrar en la vida escolar de cada día y —con paciencia, compromiso y determinación— aceptar el desafío de ponernos en acción.
En este libro proponemos un camino concreto, paso a paso, que pueda ayudarnos a vivir una primera experiencia de ABP y animarnos a ir por más. Transitaremos momentos de gloria y de decepción, de compañías y de soledades. Pero al final, seguramente veremos a nuestros alumnos —y a nuestra escuela— desplegar, y ahí comprenderemos que el esfuerzo valió la pena.
Aprendizaje Basado en Proyectos. Transformando la cultura escolar.
Stock: 2 disponibles (puede reservarse)
$800,00
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una estrategia pedagógica poderosa que permite transformar la cultura escolar.
Modificar patrones arraigados no es tarea fácil: cuesta y da miedo salir del camino conocido. El cambio requiere penetrar en la vida escolar de cada día y —con paciencia, compromiso y determinación— aceptar el desafío de ponernos en acción.
En este libro proponemos un camino concreto, paso a paso, que pueda ayudarnos a vivir una primera experiencia de ABP y animarnos a ir por más. Transitaremos momentos de gloria y de decepción, de compañías y de soledades. Pero al final, seguramente veremos a nuestros alumnos —y a nuestra escuela— desplegar, y ahí comprenderemos que el esfuerzo valió la pena.
2 disponibles (puede reservarse)
Tail sed sausage magna quis commodo snasae. Aliquip strip steak esse ex in ham hock fugiat in. Labore velit pork belly eiusmod ut shank doner capicola consectetur landjaeger fugiat excepteur short loin. Pork belly laboris mollit in leberkas qui. Pariatur snasae aliqua pork chop venison veniam. Venison sed cow short loin bresaola shoulder cupidatat capicola drumstick dolore magna shankle.
El pequeño país de Ruanda, ubicado en África Central, es hoy mundialmente conocido por una sola razón: el terrible genocidio de 1994, que se llevó la vida de más de un millón de inocentes y dejó la tierra bañada en sangre y reducida a cenizas.
En medio del horror y la desesperación en la que se vieron sumidos Hutus y Tutsis —las dos tribus implicadas en el genocidio—, la historia de Immaculée, que permaneció escondida en un baño minúsculo durante 91 días, emerge no sólo como un relato extraordinario de supervivencia, sino como un testimonio superador lleno de fe, de esperanza y de reconciliación.
Con fino sentido de adaptación, a ejemplo de san Pablo, Brochero supo “hacerse todo para todos para ganarlos a todos para Jesucristo”. A lomo de mula recorría incansable los senderos montañosos y los caminos polvorientos de los llanos y sierras cordobeses: para asistir a los enfermos y moribundos, para predicar la palabra divina, para atraer las ovejas descarriadas a la práctica del bien y de la virtud. Sabía meterse a fondo en esas almas sencillas.
Brochero tenía el don de la conversación y lo amoldó al modo de ser gaucho. Unía a su léxico y a su valentía la ironía, la espontaneidad, la ocurrencia “paisana”. Y por encima de todo predicaba con el ejemplo: vivía para los demás. «Los filósofos necesitaron, para la difusión de sus doctrinas, el ‘Pórtico’ y ‘la Escuela’, instalados en el corazón de civilizaciones gloriosas; Brochero tuvo por cátedra el lomo de su mula».
“La Santa Misa es el centro y la cumbre de la vida cristiana” Por eso no es extraño que muchos autores hayan intentado penetrar en su misterio, legándonos cientos de obras de gran valor. Este pequeño libro pretende acercar algo de ese tesoro de sabiduría al cristiano de hoy. Va recorriendo casi paso a paso los momentos de la celebración, tanto en su dimensión litúrgica como en su significado espiritual. Tiene el valor agregado de algunos textos de grandes autores que coronan cada capítulo.
El Flipped Learning es un modelo que se extiende a diferentes lugares del mundo y a todos los niveles educativos porque es la manera más práctica y efectiva de mejorar la cantidad y calidad del tiempo cara a cara en el aula, transformándola en un espacio de aprendizaje dinámico ideal para la utilización de metodologías activas centradas en el estudiante.
Este libro intenta explicar sus principales características y sugiere las estrategias de implementación más adecuadas para cada contexto, junto con herramientas y experiencias de otros colegas que contribuyan a la construcción de aprendizajes significativos.
«Si usted y su familia actúan irresponsablemente, le mataremos. Por favor coopere». El arquitecto Bosco Gutiérrez Cortina lee el mensaje despacio. Vive desnudo y aislado en un espacio minúsculo, sin luz natural. No escucha una sola voz y no sabe cómo ni por qué ha ido a parar allí. Los gritos y los golpes de cuando lo metieron súbitamente en un coche todavía resuenan en su mente. Aún no sabe que lo esperan 257 días de gran incertidumbre. Los secuestradores se comunican y comienzan las negociaciones. La misión de la familia es recuperar a Bosco. Pero él tiene sus propias negociaciones que resolver: ¿Desesperar o esperar? ¿Limitarse a la miseria de un espacio físico ínfimo o cuidar la riqueza de su “espacio interior”?
Tiene todas las apariencias de ser un libro que aporta mera información, pero constituye, en verdad, un proyecto de management que interpela directamente al lector. Lo involucra, lo hace decidir, pensar —y más que nada— pasar a la acción. El autor propone una serie de disparadores que, anclados desde el mundo de la educación, se extrapolan a todos los contextos en los que hay dirección de personas y de equipos. ¿Cuáles son las grandes competencias necesarias de un buen mánager o líder?
A partir de la consigna “elige tu propia lectura”, el libro apunta a generar pequeños microcambios para que, desde los nuevos paradigmas en los que a cada uno le toca participar, haya una verdadera oportunidad para el (auto)desarrollo
Cuando tenía veintitrés años, la hermana Guadalupe fue destinada a Belén como parte de la misión apostólica que la Familia Religiosa del Verbo Encarnado realizaba allí. Comenzó entonces una aventura que, catorce años más tarde, la llevaría a Siria, hasta entonces el país más pacífico de Medio Oriente. A los pocos meses de llegar estalló un ataque cruel por parte de grupos islámicos extremos, con los cristianos del país como principales víctimas.
Testigo y protagonista de la fe y la esperanza con la que todos los días los creyentes de Alepo enfrentan la persecución y la muerte, la hermana Guadalupe nos ofrece un relato cargado de historias, imágenes y reflexiones que nos hacen conocer desde adentro una de las peores guerras de la historia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.