Hola! ¡Gracias! ¡Adiós!
Stock: 2 disponibles (puede reservarse)
$450,00
Un cuento para aprender a ser educados. Nora y Martín nunca saludan ni dan las gracias. Poco a poco descubrirán que las fórmulas de cortesía nos ayudan a comunicarnos y a tener una buena relación con los demás.
2 disponibles (puede reservarse)
Tail sed sausage magna quis commodo snasae. Aliquip strip steak esse ex in ham hock fugiat in. Labore velit pork belly eiusmod ut shank doner capicola consectetur landjaeger fugiat excepteur short loin. Pork belly laboris mollit in leberkas qui. Pariatur snasae aliqua pork chop venison veniam. Venison sed cow short loin bresaola shoulder cupidatat capicola drumstick dolore magna shankle.
Nadie sabe qué hay que hacer para parar la guerra. Nadie excepto Salo, que con toda la tranquilidad del mundo decide plantarse solo en pleno campo de batalla. Los soldados de uno y otro bando se preguntan, sorprendidos, qué se propone ese niño; pero Salo lo tiene claro y por eso lleva consigo dos pañuelos y unas cuantas palabras.
Con la cabeza redonda, el hocico corto y las fuertes patas, el tigre nació para ser el señor de la selva. Aunque antes deberá emprender un duro aprendizaje: descubrir el mundo en el que vive, alimentarse solo… Un libro con fotografías, explicaciones detalladas y un juego de preguntas en cada doble página con el que los más pequeños descubrirán cómo es y cómo vive el tigre.
El árbol es un gigante inmóvil. Nacido de una semillita, hunde sus raíces en la tierra y levanta su tronco y sus ramas buscando el sol. Crece lentamente a lo largo de los años, su aspecto y su color cambian según la estación. El viento canta entre sus hojas, y una multitud de animales lo utiliza como casa. Un libro con fotografías, explicaciones detalladas y un juego de preguntas en cada doble página con el que los más pequeños descubrirán cómo es el árbol.
Mala Pata es un pirata. Una noche, su barco es atacado por sorpresa por el temible pirata Sacamuelas, que rapta a media tripulación. Para rescatar a sus compañeros, Mala Pata se aventura en una empresa llena de divertidas peripecias, y acaba en una isla buscando un tesoro escondido en una cueva habitada por un singular monstruo…
De Siberia provienen los niños y las niñas de este cuento. Una historia para aprender cómo se vive en ese lugar, cómo se visten sus habitantes, qué animales hay o qué se come. Una manera muy positiva de acercar a los pequeños lectores a nuevos mundos.
Clara no está dispuesta a que nada ni nadie le estropee su primer día de vacaciones. Por eso buscará una excusa para librarse de ayudar a su amiga Estela a pintar la cerca de su casa. Divertido relato en el que el autor cuenta cómo algo sin importancia puede crecer hasta el infinito, meternos en un buen libro y complicarnos la vida.
Nicolás no es feliz: él quiere ser un niño especial. Nicolás cree que ha nacido en el lugar equivocado. Lo que en realidad ansía es ser un apuesto príncipe, o un poderoso rey… o ¡tal vez un pirata y surcar los mares! Un día aparece un genio grandote y le concede tres deseos. Pero, aunque el genio no concederá a Nicolás la felicidad que tanto anhela, éste se dará cuenta de que lo que en realidad desea es lo que ya tiene.
Cuentos para aprender a ser mejores
Las actitudes de algunos héroes de los cuentos nos hacen reflexionar sobre la solidaridad, la amistad, la generosidad y la sinceridad. Y es que el universo mágico de los cuentos populares nos sorprende a menudo con pequeñas enseñanzas y grandes secretos que nos ayudan a ser mejores.
El delfín se esconde tras la cubierta de este libro ilustrado con fotografías espléndidas y textos cuidados que nos descubren todos sus secretos, desde que nace hasta que es adulto. Cómo come y dónde duerme o qué razas hay son solo algunas de las cosas que los pequeños lectores aprenderán con este libro.
No hay nada que le guste más a Rubén que soñar despierto, pero cuando su imaginación se desata puede pasar cualquier cosa, incluso la más increíble. Un día, mientras acaba dos problemas y medio que le han mandado en clase, empieza a escribir una historia de piratas al final de su cuaderno de matemáticas. Cuando los problemas desaparezcan misteriosamente, Rubén tendrá que recuperarlos e impedir que su maestra le ponga un cero tras otro. ¿Quién le habría dicho a Rubén que al final las matemáticas le resultarían tan útiles y prácticas?
Un hipopótamo cansado de su cautiverio en el zoo decide volver a su África natal. Consigue salir del parque con la colaboración de algunas personas, pero lo más sorprendente es que nadie –ni los empleados del zoo, ni los peatones que se cruzan en su camino, ni los clientes y camareros de una pizzería– se extrañe de verlo en libertad
Martín era un experto en perder cosas. Su mamá y su abuela ya estaban acostumbradas y se lo tomaban con paciencia y humor: «¡Tendrías que coserte las cosas a las manos!» Martín no se preocupaba demasiado…, hasta el día que perdió su objeto más querido: el álbum de fotos de la familia, el único recuerdo en imágenes que conservaba de su papá. Tenía que encontrarlo a cualquier precio, pero ¿adónde van a parar las cosas que se pierden? Tras buscar sin éxito por todas partes, Martín decide emprender un viaje fantástico al mundo de las cosas perdidas, donde lo esperan grandes amigos, monstruos terribles y una aventura inolvidable. Pero ¿encontrará su álbum?
Valoraciones
No hay valoraciones aún.